El correo IPC de exportación tiene su entrada en el circuito postal por diversas vías: buzones, oficinas y Unidades de Admisión Masiva. Desde aquí se encamina al CTA de referencia.
El correo procedente de buzones ha de pasar por el escáner. Este correo será segregado y cancelado por la máquina CFC o de forma manual.
Las cartas que lleven la indicación "Por Avión" salen por el apilador 1 de la CFC y se trasladan al Área de manual.
El correo sin la indicación "Por Avión" sale por el resto de apiladores de la CFC y se clasifica en IRV, que lo envía al apilador de internacional. Desde allí se envía al Área de Manual.
Cuando se esté alimentando correo de buzón, es importante revisar el rechazo por si hubiera correo Internacional Prioritario.
El correo procedente de oficinas se cursa en bandeja diferenciada al CTA de referencia. Tras pasar el escáner se encamina al Área de Manual.
El correo procedente de UAM pasa directamente al Área de Manual.
El tratamiento y curso de las cartas internacionales (normalizado, flat y gordo) es prioritario respecto a las tarjetas postales.
Petit (P)
Boxable (B) (Buzoneable)
Non Boxable (N) No Buzoneable
Correo prioritario ordinario
30 casilleros formato P clasificación directa.
5 casilleros para el resto del correo.
Priorizar el tratamiento del correo normalizado sobre las tarjetas postales.
Contenerizar siempre en bandeja azul con tapa negra. PAIS DIRECTO
Contenerizar en bandeja amarilla y azul A,B (según formato) cuando el destino sea:
El formato Non Boxable (Gordo) siempre se siempre que completen media saca.
Todos los Centros de Tratamiento, tanto los que clasifican por países como los que formatean, deberán enviar todos los Cupones Comerciales Respuesta Internacional (CCRI) en una sola bandeja cualquiera que sea su destino, sin separar por países ni por formatos.